Veolia presenta estudio global del medio ambiente
- JUANITA ISABELLA NAVARRO MORENO
- 7 may 2023
- 3 Min. de lectura
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 21 de abril de 2023
Dirección web: https: //www.expoknews.com/veolia-presenta-estudio-global-del-medio-ambiente/
Palabras clave: Sostenibilidad, medio ambiente, biodiversidad, contaminación.

Se ha creado el primer Barómetro de la Transformación Ecológica propuesto por Veolia, líder mundial en servicios medioambientales, y Elabe, empresa francesa de investigación y consultoría, dicho estudio, evalúa el nivel de aceptabilidad de las soluciones ecológicas y lleva a cabo un análisis de los diversos obstáculos y medidas para acelerar la transformación. Así mismo es un estudio que muestra la necesidad de adoptar un enfoque más holístico y colaborativo para contribuir de manera esencial a los problemas ambientales en todo el mundo. Veolia se ha comprometido a liderar este cambio y a trabajar con otras empresas y organizaciones para identificar posibles soluciones sostenibles a largo plazo.
Este estudio, es el primer análisis de este tipo, destaca los impedimentos y limitaciones que existen para lograr que las soluciones ecológicas se acepten ampliamente en el ámbito social y económico. Adicionalmente, este informe de Veolia hace énfasis en muchas tendencias significativas en el medio ambiente, incluyendo el aumento de los niveles de CO2, la contaminación del agua y la degradación de la calidad del aire. Sin embargo, también proporciona soluciones prácticas y factibles para lograr una disminución de estos impactos negativos en nuestro entorno medioambiental.
Se establece que la mayor parte de la población mexicana (89%) está de acuerdo con el hecho de que el cambio climático es producto de acciones del ser humano que han generado grandes consecuencias en nuestro entorno, lo que ha ocasionado una serie de inquietudes sobre su futuro, sobre todo, en temas relacionados con la afectación y degradación de los diversos ecosistemas que hoy en día están presentes en todo el planeta, esto junto con la biodiversidad. Por otro lado, una de las tantas preocupaciones que se están presentando es el tener que asimilar y adaptarse a condiciones de vida cada vez más difíciles y desarrollar enfermedades a causa de la contaminación como el incremento en el riesgo de infecciones respiratorias, enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y cáncer de pulmón, entre otras. Es por esto que se deben tomar medidas preventivas para lograr un cuidado que contribuya a la conservación del medio ambiente.
En mi opinión, el barómetro de la transformación ecológica propuesto por Veolia y Elabe es una iniciativa valiosa y necesaria para dar respuesta a los problemas medioambientales de nuestro planeta. Es alentador que una empresa líder en servicios ambientales lidere este cambio y trabaje con otras organizaciones para encontrar soluciones sostenibles a largo plazo. El estudio ofrece una imagen clara de los obstáculos y límites que existen para lograr una amplia aceptación social y económica de las soluciones verdes, lo cual es importante para desarrollar estrategias efectivas para resolver los problemas ambientales.
Es importante destacar que la mayoría de la población mexicana reconoce la necesidad de enfrentar el cambio climático y sus efectos en nuestro medio ambiente, lo que demuestra una mayor conciencia y compromiso para promover la sustentabilidad. Sin embargo, los cambios significativos y sostenibles aún tienen un largo camino por recorrer, y es importante que las empresas y organizaciones continúen trabajando juntas para implementar soluciones ecológicas y eliminar los obstáculos a la aceptación social y económica de estas soluciones.
En definitiva, el barómetro de la transformación ecológica es un llamado a todas las empresas y organizaciones a tomar medidas prácticas y efectivas para promover la protección ambiental y reducir los impactos negativos en los ecosistemas del planeta. Esto no solo es bueno para el medio ambiente, sino que también puede tener un impacto positivo en su producción y en la calidad de vida de las personas en general.
En conclusión, el estudio global presentado por Veolia destaca la importancia de trabajar juntos para lograr cambios significativos y duraderos en la sostenibilidad, implementando soluciones ecológicas que son beneficiosas tanto para las diferentes entidades (empresas), como para el medio ambiente. Además, se enfoca en la necesidad de superar los obstáculos de aceptación social y financiera de estas soluciones, para lograr su implementación en gran escala y eficazmente. Esto supone una oportunidad para que las empresas opten por medidas prácticas a favor de la sostenibilidad y el bienestar del planeta, consiguiendo un balance entre las condiciones del medio ambiente y la producción de las distintas compañías. Dicha producción deberá llevarse a cabo sin generar un impacto negativo en la calidad de vida de los diferentes ecosistemas que componen nuestro planeta.
Comentarios