top of page
Buscar

¿Qué es el secuestro oceánico?; ¿puede ayudar contra el cambio climático?

  • Foto del escritor: JUANITA ISABELLA NAVARRO MORENO
    JUANITA ISABELLA NAVARRO MORENO
  • 9 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Autor del artículo: ExpokNews


Fecha de publicación: 30 de marzo del 2023



Palabras clave: océano, dióxido de carbono, tecnología, contaminación, atmosfera.


El secuestro oceánico puede llegar a ser una solución al cambio climático. Es una tecnología que consiste en capturar dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera y trasladarlo al océano, donde se puede almacenar de forma segura durante siglos. Se examinan los impactos ambientales y económicos potenciales del secuestro oceánico, así como las limitaciones y riesgos de la tecnología.


Dicha tecnología tiene como objetivo reducir la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera, que es la principal causa del cambio climático. El dióxido de carbono se disuelve en el agua de mar y se convierte en ácido carbónico, que puede almacenarse en el fondo del mar durante mucho tiempo.


Sin embargo, sigue siendo una tecnología nueva y se necesita más investigación para comprender mejor sus posibles impactos ambientales. Algunos de los riesgos y desafíos asociados con el almacenamiento oceánico incluyen la acidificación del océano, la interrupción de los procesos marinos y la posible liberación de gases de efecto invernadero almacenados. Por lo tanto, es importante realizar un análisis cuidadoso y completo antes de implementar la tecnología a gran escala.


Lo que menciona el CEO de Ocean Visions, Brad Ack, es la importancia de considerar los efectos del calor y el dióxido de carbono en el océano como dos amenazas principales para el medio marino, mucho mayores que la contaminación plástica y la sobrepesca.

El calor que se empuja hacia el océano tiene un gran impacto en el clima global, ya que hace que el planeta se caliente.


La contaminación por plástico y la pesca excesiva también son problemas graves que enfrentan los océanos, el calor residual y el dióxido de carbono en los océanos tienen un impacto aún mayor que requiere atención inmediata. Las acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global, así como las políticas y prácticas que reducen la contaminación plástica y protegen los ecosistemas marinos, son fundamentales.


Yo pienso que el secuestro del océano puede ser una herramienta útil para ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir el cambio climático. De todas formas vale la pena señalar que es una tecnología en evolución y su implementación a gran escala aún presenta muchos desafíos y riesgos. Además, el almacenamiento en los océanos no debe considerarse una solución única para el cambio climático. Él secuestro oceánico puede ser un complemento útil para otras medidas de mitigación del cambio climático, pero su implementación debe evaluarse y monitorearse cuidadosamente para minimizar los posibles impactos negativos en el medio ambiente marino.


En conclusión, este artículo examina el concepto de secuestro oceánico y cómo puede ser una herramienta útil en la lucha contra el cambio climático, al tiempo que proporciona consideraciones importantes a tener en cuenta. Es importante implementar diversas estrategias y medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el aumento de la temperatura del planeta, incluso cambiar a fuentes de energía renovables, mejorar la eficiencia energética, reducir la deforestación y promover prácticas agrícolas sostenibles.

 
 
 

Comments


bottom of page