top of page
Buscar

Impacto ambiental de SpaceX cuando explotan sus naves.

  • Foto del escritor: JUANITA ISABELLA NAVARRO MORENO
    JUANITA ISABELLA NAVARRO MORENO
  • 7 may 2023
  • 3 Min. de lectura

Autor del artículo: ExpokNews


Fecha de publicación: 5 de mayo de 2023

Dirección web:


Palabras clave: medio ambiente, lanzamiento, ecosistema, hábitats.

ree

SpaceX, ha estado trabajando continuamente junto con otras compañías espaciales para perfeccionar la seguridad y sostenibilidad de sus lanzamientos. Esto debido a que el 20 de abril, el nuevo cohete espacial de SpaceX fundado por el CEO de Tesla Inc, Elon Musk sufrió una grave explosión; aunque el incidente de fuego tuvo gran impacto en la atención de espectadores, se ha generado una mayor preocupación en la fase inicial de lanzamiento en tierra por parte del gobierno y grupos ambientalistas.


Estos acontecimientos destacan la necesidad de realizar una investigación más profunda para evaluar a fondo las medidas de seguridad y regulaciones vigentes necesarias para prevenir daños en áreas protegidas, haciendo un énfasis específico en la responsabilidad social y la sostenibilidad. Este proceso lo hacen desarrollando la aplicación de tecnologías más confiables, seguras y limpias que se generen en la industria espacial, con el fin de reducir los posibles riesgos para el personal que se encuentre en el lugar, las comunidades que se encuentren cerca y sobre todo se busca minimizar los daños que se puedan ocasionar al medio ambiente.


La compañía de Elon Musk tenía como objetivo enviar el nuevo cohete de 120 metros a un viaje que le daba la vuelta al mundo y partía desde el extremo sur de Texas, cerca de la frontera con México. Dicho cohete no llevaba tripulación ni satélites. Sin embargo, a pesar de que los ambientalistas, antes de realizar nuevos lanzamientos en el sitio, señalaron al lanzamiento como una señal de que se requerían investigaciones adicionales acerca de los riesgos que muy probablemente iban a impactar a la vida silvestre y la seguridad, SpaceX consideró que la misión fue un éxito al haber cumplido el principal objetivo que era elevar su cohete en su primer intento de vuelo.


SpaceX desarrolló una evaluación que estudiaba el nivel de impacto ambiental para las instalaciones de la Base Estelar. Según esta evaluación, se suponía que los escombros provenientes de los lanzamientos se dispersaran a una distancia de aproximadamente una milla cuadrada por la zona que estaba alrededor de la plataforma de lanzamiento. No obstante, según Margolis, durante el reciente lanzamiento, se cree que algunos componentes como el metal y el hormigón que fueron lanzados al aire cayeron en un hábitat crítico para una pequeña ave playera en peligro de extinción llamada “Charadrius melodus”, se estima que su estabilidad actualmente se encuentra amenazada por el cambio de hábitat que ha sido ocasionado por el dragado (operación que se usa para la extracción, el transporte y el vertido de materiales situados bajo el agua) que se está realizando en la zona. Margolis destacó que los problemas del lanzamiento son una clara prueba de que el estudio que se está realizando sobre el impacto ambiental es escaso y por esto se han desencadenado diversas afectaciones para los diversos ecosistemas.


Pienso que la seguridad y la sustentabilidad son temas críticos que deben abordarse en todas las industrias, incluida la exploración espacial. El reciente accidente de SpaceX es una llamada de atención a la industria sobre la necesidad de mejorar las medidas y regulaciones de seguridad para prevenir daños a las áreas protegidas y minimizar el impacto ambiental.


Si bien es emocionante pensar en la exploración espacial y los posibles avances, es importante no hacerlo a expensas del medio ambiente y la vida silvestre. Creo que antes de las operaciones espaciales se debe realizar una evaluación exhaustiva del impacto ambiental y se deben tomar medidas para mitigar los daños potenciales.


En general, apoyo los esfuerzos de SpaceX y otras empresas espaciales para mejorar la seguridad y la sostenibilidad de sus operaciones. Al mismo tiempo, creo que es importante que las regulaciones y la supervisión gubernamental sean lo suficientemente fuertes para garantizar que los ecosistemas y la naturaleza estén adecuadamente protegidos.


En conclusión, es de vital importancia realizar estudios detallados y evaluar detalladamente los diferentes impactos que se pueden producir en la sociedad y en los ecosistemas a causa de las operaciones que realice la industria espacial. Es crucial brindar un enfoque a las consecuencias que se están desatando en el medio ambiente, se debe tener conciencia de que aunque la exploración estelar brinde una salida al impulso natural por ampliar tanto las fronteras físicas y de conocimiento, también es importante establecer que este tipo de exploraciones no deberían realizarse en hábitats vitales para la preservación del medio ambiente.


 
 
 

Comentarios


bottom of page