top of page
Buscar

El suelo, recurso irremplazable que requiere de atención inmediata: Unilever

  • Foto del escritor: JUANITA ISABELLA NAVARRO MORENO
    JUANITA ISABELLA NAVARRO MORENO
  • 7 may 2023
  • 3 Min. de lectura

Autor del artículo: ExpokNews


Fecha de publicación: 21 de abril de 2023



Palabras clave: Suelo, planeta, nutrientes

Actualmente se destaca la importancia del suelo como uno de los recursos fundamentales e insustituibles con los que contamos para garantizar la vida en nuestro planeta. Se hace referencia a la limitada cantidad de tierras fértiles que hoy en día tenemos disponibles, las cuales representan sólo el 7.5% de la superficie terrestre y son utilizadas para cultivar el 95% de los alimentos. Sin embargo, es importante mencionar que este recurso está desapareciendo diez veces más rápido de lo que se está reemplazando.


Con relación a esto, Unilever enfatiza su compromiso para lograr hacer de la sustentabilidad y la conservación del suelo un hábito frecuente, a través de iniciativas que tienen como objetivo promover la agricultura regenerativa. Esta práctica se enfoca en restaurar la tierra y mejorar su calidad, con el fin de fomentar la biodiversidad y generar beneficios ambientales, como la captura de carbono y el cuidado de las fuentes hídricas. La compañía implementó una serie de principios que se basan en la colaboración con agricultores y pequeños productores, dentro y fuera de su cadena de valor, con el propósito de alcanzar la restauración y regeneración de la tierra, generando planes enfocados en la nutrición del suelo.


Dichos principios son producto de más de una década y media de trabajo donde se han realizado un número de progresos a gran escala a partir de la producción sustentable y certificada. Uno de estos avances se centra en alcanzar el 80% de abastecimiento sustentable en todas y cada una de sus materias primas esenciales para la compañía, destacando el 100% de azúcar, soya y cacao, 91% de los 13 principales vegetales y el 96% de papel y cartón.


Así mismo, esta compañía también pretende brindar ayuda a las personas que buscan empezar una dieta saludable y de este modo, procuran reducir el impacto medioambiental de la cadena alimentaria para lograr tener un sistema alimentario más saludable, sustentable y beneficioso. Un ejemplo de esto, es el caso de Knorr, una compañía que cumple con los objetivos definidos en el plan de vida sostenible Unilever, trabajando en la innovación y reorganización de sus productos, los cuales son elaborados a base de ingredientes naturales que facilitan la fabricación de alimentos. Actualmente, el 81% de las hierbas, vegetales y especias con las que elaboran sus productos son cultivados de manera sustentable.


En síntesis, acciones como incluir prácticas saludables e innovadoras que tengan como último fin evitar la degradación del suelo e impedir que este pierda sus nutrientes, es de vital importancia para poder alargar el periodo de vida de nuestros suelos. Se requiere un compromiso por parte de las diferentes organizaciones como empresas, gobiernos, proveedores y sociedad en general, para lograr revertir o pausar este proceso y así, lograr conservar este indispensable recurso.


Encuentro alentador ver una empresa como Unilever comprometida con la sustentabilidad y la protección del suelo. Reconocer la importancia del suelo como uno de los recursos naturales más preciados y escasos de nuestro planeta es crucial, y su conservación y restauración es un paso necesario hacia un futuro más sostenible.


La agricultura regenerativa es una forma muy emocionante y prometedora de mejorar la calidad del suelo y aumentar la biodiversidad, lo que a su vez puede tener un impacto positivo en el medio ambiente y la producción de alimentos. Además, es alentador ver que Unilever ha establecido metas específicas y medibles para mejorar la sostenibilidad de su cadena de suministro, incluido el abastecimiento sostenible de materias primas y la promoción de dietas saludables.


En general, creo que la cooperación y el compromiso entre diferentes actores, incluidas las empresas, los gobiernos y la sociedad en general, es esencial para abordar la degradación de la tierra y garantizar un futuro más sostenible para todos.


Para finalizar es fundamental implementar la agricultura regenerativa, teniendo en cuenta que es un sistema que nos permite utilizar la biología del suelo para regenerar su materia orgánica; este proceso se puede desarrollar a través de la implementación de diversos sistemas de cultivo mediante la retención de agua y mejorando la absorción de nutrientes, esto brinda un mayor nivel de reducción y menor daño causado por distintos factores que afectan de manera directa la calidad y vida de los suelos.


 
 
 

Comments


bottom of page