¿Cómo tener un San Valentín sustentable?
- JUANITA ISABELLA NAVARRO MORENO
- 4 feb 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 mar 2023
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 13 febrero del 2023
Dirección web: https://www.expoknews.com/como-tener-un-san-valentin-sustentable/
Palabras claves: San Valentín, consumo, sustentable, tradición, responsabilidad.

El 14 de febrero es considerado el día del amor y la amistad, en dónde se suelen dar obsequios, salidas o cenas.
San Valentín es una festividad celebrada en muchas partes del mundo el 14 de febrero de cada año. Esta fecha se ha convertido en una oportunidad para demostrar el amor y el afecto a través de regalos, flores y chocolates. Sin embargo, la celebración de San Valentín puede tener un impacto negativo en el medio ambiente.
En primer lugar, la producción de flores para San Valentín implica el uso de pesticidas y fertilizantes químicos, que pueden contaminar el suelo y el agua. Además, muchas flores se importan de otros países, lo que aumenta la huella de carbono debido al transporte.
En segundo lugar, los chocolates y otros dulces que se regalan en San Valentín a menudo se envuelven en envases de plástico que no son biodegradables. La producción de plástico y su eliminación incorrecta pueden causar graves daños al medio ambiente.
Por último, los regalos de San Valentín pueden ser objetos que se utilizan una sola vez y luego se desechan, lo que genera más residuos y contribuye a la contaminación. La producción y el consumo excesivo de productos de plástico y papel. Las tarjetas de felicitación, los envoltorios de regalos, las bolsas y los adornos de plástico son algunos de los artículos que se utilizan en grandes cantidades en esta fecha. Estos productos, en su mayoría, son de un solo uso y terminan en vertederos, océanos o incineradoras, generando una gran cantidad de residuos y contaminación.
Algunas personas creen que esta fecha solo genera ganancia a las empresas. Sin embargo, en algunos países es una fecha que se ha convertido en una tradición. Por el gran número de personas que celebran este día, se ha convertido en una fecha de consumo sin responsabilidad, lo que significa qué algunos de los productos comprados generan un impacto negativo, ya que son contaminantes.
Desde mi punto de vista esta festividad puede tener un impacto negativo en el medio ambiente debido al excesivo consumo de productos y materiales que se utilizan para la elaboración de regalos y decoraciones. Otras cosas que se pueden regalar o se pueden hacer en este día para mitigar el impacto ambiental son: Ropa de segunda mano, comida o cosméticos caseros, elementos reutilizables o una experiencia.
En conclusión, mientras que San Valentín puede ser una oportunidad para mostrar el amor y el afecto a nuestros seres queridos, es importante recordar que nuestras acciones pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente. Por lo tanto, debemos ser conscientes de nuestras elecciones y tratar de minimizar el impacto ambiental de nuestras celebraciones.
Comentarios